Si compras en el Hot Sale, toma tus precauciones: CONDUSEF

Categoría: economia

Ciudad de México.- 1 de junio de 2018.- (aguzados.com).- La quinta edición del Hot Sale, iniciativa creada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), cuya finalidad es incentivar y reactivar la economía mexicana a través de descuentos y promociones en compras electrónicas, se realizó sin novedades extraordinarias del 28 de mayo al 1 de junio de este año, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSF).

Agregó que en la edición del año pasado, se registraron ventas por alrededor de cuatro mil 888 millones de pesos, lo cual equivale al 3.8 por ciento del total de las operaciones realizadas en 2017 por comercio electrónico.

Si bien este tipo de iniciativas representan una buena opción para adquirir a un menor precio diversos productos como ropa, calzado, electrónica, muebles, viajes, servicios financieros, etc., la CONDUSEF recomienda a los usuarios tomar todo tipo de precauciones al momento de realizar sus compras en línea.

Vale la pena señalar que durante el 2017, el 51 por ciento de las reclamaciones por un posible fraude con tarjeta de crédito y débito, fueron a través del comercio electrónico, es decir, cerca de 3.3 millones. El monto promedio por reclamación fue de mil 156 pesos y la suma de todo lo reclamado por este canal excedió los tres mil 768 millones de pesos.

Por otra parte, de acuerdo con cifras del Banco de México, el monto de compras autorizadas en 2017 fue de 130 mil 201 millones de pesos, lo que dividido entre las 173.7 millones de compras autorizadas, nos da un promedio de las compras por comercio electrónico de 750 pesos.

reclamos1jun18

Ante ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), exhorta a los usuarios tomar en cuenta las siguientes recomendaciones al comprar en el Hot Sale:

Antes de hacer la compra

Al hacer una compra

Si derivado de tus compras por Internet tienes algún problema con tu medio de pago (tarjetas de débito o crédito), puedes acudir a la CONDUSEF, o bien a la PROFECO si el inconveniente es con el producto o servicio contratado. Para mayor información visita el Micro Sitio de Comercio Electrónico www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=comercio-electronico.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial

{ttweet}