Miércoles, 16 Julio 2025
current
min
max
  • El ahorro para las arcas municipales significa más de cinco millones de pesos: JAAL
  • Priorizar los servicios públicos y la infraestructura es primero antes que las prebendas, afirmó  

celular10ene18-1Aguascalientes, Ags.- 10 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Al iniciar la presente administración en 2017, se canceló el pago del servicio de telefonía celular a quienes integraban el gabinete municipal, el cual cubría cerca de 250 aparatos telefónicos y representaba un costo aproximado de cinco millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Administración Municipal, José Antonio Arámbula López.

Agregó que esa disposición seguirá vigente en este 2018 y que se continuará operando con austeridad y eficiencia administrativa; la prioridad es hoy y siempre atender a la ciudadanía con mejores servicios públicos e infraestructura, refirió.

Dijo que desde el primer año de la actual administración, el ahorro se ha hecho notar y los recursos obtenidos por este concepto, se utilizaron en compras que benefician directamente a la ciudadanía, como la adquisición de nuevos camiones compactadores para el servicio de recolección de residuos sólidos y mejoras en el alumbrado público.

Afirmó que la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, continuará con su trabajo de forma cercana a la sociedad, realizando las gestiones y tomando las medidas pertinentes para consolidar mejores proyectos que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias de Aguascalientes.

Para finalizar, Arámbula López dijo que se continuará optimizando el gasto durante el resto de la actual gestión municipal, por lo que en cada una de las dependencias se cuidan todos los recursos, como papelería, energía, equipos de cómputo y otros insumos.

celular10ene18-2Se reanudó el Miércoles Ciudadano

 En tema aparte, se reanudó el Miércoles Ciudadano en el que los servidores públicos dieron atención a más de mil 300 peticiones de los aguascalentenses, entre las que se destacaron las relacionadas con solicitudes de descuentos en los recibos del agua ante la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA); apoyos sociales ante la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) y reportes en materia de Seguridad Pública, entre otras.

En el marco de este evento los alumnos de La Escuela de Iniciación de BMX, perteneciente a la Dirección de Activación Física, aprovecharon para agradecer a la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, el apoyo brindado para impulsar el deporte.

La comitiva de agradecimiento la integraron Yadira Ceballos González, de 11 años de edad; Christian Leonardo Rodríguez Chavarría de 10 años, que lograron el tercer lugar en el torneo de su especialidad, USA BMX celebrado en Tulsa, Oklahoma, EUA; su compañero de clases y campeón del serial 2017, Gustavo Eduardo Ceballos González, de 8 años de edad.

Los educandos estuvieron acompañados por sus maestros, Jesús Hernández y Enrique Hernández, de Recreación y Deporte de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), que se mostraron complacidos por la obtención de premios, reconocimientos, medallas y trofeos, que lograron sus alumnos.

En ese tenor hizo lo mismo Jiménez Esquivel y se dijo orgullosa de que cada vez más pequeños puedan lograr sus metas, se dijo comprometida con el desarrollo de las múltiples facetas en la niñez aguascalentense y agradeció a estos triunfadores que compartieran su experiencia.

Al despedirlos, los alentó a convertirse en un modelo para otros niños y a continuar siendo ejemplo a seguir para convertirse en adultos que formen parte de la historia y ser un orgullo del Corazón de México.

{ttweet}

  • Se instaló la Junta de Gobierno y se aprobó su estructura orgánica y sus políticas de operación, dijo
  • La meta es crear una sinergia para generar una atención integral hacia los jóvenes, señaló
  • Para eso se deben abarcar las áreas de cultura, desarrollo social, educación y deporte, agregó

injuve10ene18-1Aguascalientes, Ags.- 10 de enero de 2017.- (aguzados.com).-  El Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU),  fortalece las acciones en la materia y los programas que se han emprendido en esta administración, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al presidir la instalación de la Junta de Gobierno de esa dependencia, al tiempo que refrendaba su compromiso con este sector de la población.

Al continuar con su mensaje, afirmó que: “hablar de juventud implica referirnos a la gran capacidad que han demostrado los jóvenes en todos los ámbitos en los que se han desempeñado durante los últimos años; este es un tema de trabajo, dedicación y preparación, en el que debemos estar unidos gobierno y sociedad para impulsar a los jóvenes, que son el presente de México”, refirió.

Enseguida les tomó la protesta de rigor a los titulares de las dependencias que integran la Junta de Gobierno, además de realizar el nombramiento como directora del IAJU a Karla María Gallegos Castañeda.

Orozco Sandoval refirió a los nuevos directivos que el reto que tienen ahora es contribuir a la conformación de políticas públicas, generando una sinergia estratégica entre las áreas más torales para impulsar una formación integral de los jóvenes, como es cultura, desarrollo social, educación, y deporte.

injuve10ene18-2Dijo que: “como gobierno humanista, debemos velar porque las soluciones que ofrezcamos, vayan a la par del crecimiento de las personas; la complejidad que nos da el panorama nos hace que seamos muy claros en la propuesta principal, que es coadyuvar en la aportación de conocimientos y herramientas que les sean útiles en sus vidas” agregó.

Durante el evento se presentó y aprobó la estructura orgánica, las políticas de operación del IAJU y su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, que asciende a 14 millones 952 mil pesos, que se emplearán en programas y acciones a favor de los jóvenes.

La Junta de Gobierno del instituto estará integrada por los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB); de Desarrollo Social (SEDESO); de Desarrollo Económico (SEDEC); Finanzas (SEFIE); Seguridad Pública (SSPE); así como del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA); de Educación (IEA)  y del Deporte (IDEA).

{ttweet}

  • El Centro de Competitividad e Innovación ofertará 24 cursos gratuitos en este mes: MLG
  • En 2017 se impartieron 304 cursos y se tuvo una asistencia de cinco mil 602 personas, dijo

secoi10ene18-1Aguascalientes, Ags.- 10de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con objeto de incrementar las competencias profesionales de los participantes y con ello aportar a un mejor desarrollo económico de la entidad, el Centro de Competitividad e Innovación (CECOI), inició el programa de capacitación gratuita dirigido a la comunidad empresarial y de emprendedores, informó su director, Misael Loera Gaytán.

En su exposición señaló que durante el 2017, se ofrecieron 304 cursos en los que se tuvo una participación de cinco mil 602 asistentes, cifras superiores a las registradas en años anteriores, con lo cual se busca contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la economía local, dijo.

Añadió que este mes se espera la asistencia de más de quinientas personas en los 24 cursos que se impartirán en las áreas de administración, finanzas, tecnologías de la información, publicidad, mercadotecnia, que estarán a cargo de consultores externos certificados en la norma EC-0217 de Conocer.

Terminó diciendo que el programa mensual se puede consultar en la página web www.cecoi.mx y en sus redes sociales y que para participar en el curso elegido, sólo es necesario registrarse vía telefónica al 971-02-85, 971- 05-45 y 971-06-76.

secoi10ene18-2{ttweet}

  • En reunión interinstitucional se conformaron las estrategias que lo integrarán: EMF

operativo10ene18Aguascalientes, Ags.- 10 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con el fin de garantizar que los comicios federales que se celebran este año, se desarrollen en condiciones de orden, paz y tranquilidad, se efectuó una reunión preparatoria para definir las líneas estratégicas que conformarán el operativo de seguridad, informó el recién nombrado titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Enrique Morán Faz.

A la reunión asistieron, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera; el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Fernando Landeros Ortiz; el director de la Policía Estatal, René Carrillo Durán; el titular de Comunicación Social de gobierno del estado, Manuel Appendini Carrera; la empleada de SEGGOB, Claudia Ortega Valadez y el director operativo de la Policía Estatal, Polo Bruno Ayala Magadán; entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Derrama económica del Instituto en 2017 es la más alta registrada 246 mil millones de pesos
  • Se incrementó también el cheque promedio de financiamiento hipotecario de 306 mil a 385 mil pesos

david10ene18Ciudad de México.- 10 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que dirige David Penchyna Grub, otorgó 533 mil 865 créditos al cierre de 2017, lo cual representa 68 mil 865 por encima de lo proyectado.

Cabe destacar que tanto la meta de los hipotecarios, como de mejoramiento de vivienda fueron superadas, 7.9 por ciento y 40 por ciento, respectivamente.

Con estos resultados, la derrama económica del Instituto en 2017 fue superior a los 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado. Con ello, el INFONAVIT logró destinar la mayor cantidad de recursos de los últimos años, considerando que el promedio de 2012 a la fecha era de 167 mil millones de pesos.

Los financiamientos hipotecarios que se otorgaron durante 2017 ascienden a 393 mil 721, contra una meta original de 365 mil; en tanto que de mejoramiento se formalizaron 140 mil 71, cuando la proyección anual era de 100 mil.

Vale la pena señalar que estos resultados son producto del Nuevo Plan de Crédito (en pesos, sin subir tasa de interés y con mayores montos) así como del relanzamiento del programa MEJORAVIT, con mecanismos de control más eficientes para el adecuado uso de los recursos.

En 2016 se entregaron 79 mil 224 créditos de este tipo, mientras que el año pasado fueron 140 mil 71, prácticamente el doble.

Al cierre del año, se registró también un incremento importante en el monto del financiamiento: el cheque promedio de los créditos hipotecarios en 2016 era de 306 mil pesos, mientras que en 2017 fue de 385 mil (incluyendo la coparticipación de entidades financieras), lo que representa un aumento superior al 20 por ciento.

Este dato refleja que el INFONAVIT no sólo está financiando más viviendas, sino hogares con mayor valor.

El INFONAVIT -que con estos resultados otorga mil 500 créditos al día- se consolida como la institución más relevante en el financiamiento a la vivienda en México. En este sexenio, el Instituto ha colocado prácticamente una de cada tres hipotecas en su historia.

Con finanzas sanas, nuevos productos y cuentas claras, en 2018 el INFONAVIT refrenda su compromiso con los millones de trabajadores que buscan financiar un patrimonio y con ello, consolidar el componente más importante del ahorro a lo largo de su vida, una vivienda.

infonavit10ene18{ttweet}

logo

Contrata este espacio