Resultados del Sexto Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal: INEGI

Categoría: sociedad

Ciudad de México.- 6 de julio de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el sexto Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF), proyecto estadístico que ofrece información relevante de la estructura, organización, recursos y ejercicio de la función de los órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

En su versión 2018, el CNIJF integra información correspondiente a 2017 en una base de 30 mil 329 datos, con los que se presentan 50 tabulados en cuatro apartados:

1).- Estructura organizacional y recursos del Poder Judicial de la Federación;

2).- Impartición de justicia en el ámbito de competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN);

3).-Impartición de justicia en el ámbito de competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y

4).-Impartición de justicia en el ámbito de competencia de los Tribunales Colegiados de Circuito (TCC), de los Tribunales Unitarios de Circuito (TUC), los Juzgados de Distrito (JD), los Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) y el Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, todos estos administrados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Entre los datos que aporta este Censo, se encuentran:

Este Censo guarda consistencia conceptual, temática y metodológica con sus ejercicios anteriores, lo que permite hacer análisis y comparaciones con resultados de otros instrumentos estadísticos. Los datos del CNIJF fueron declarados Información de Interés Nacional por la Junta de Gobierno del INEGI en septiembre de 2016.

{ttweet}