Inicia intensa campaña a favor del uso de la bicicleta: TJE

Categoría: sociedad

Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2018.- (aguzados.com).- De manera simbólica se entregaron placas reflejantes que lucían la leyenda “Yo soy un auto menos” a varios pedalistas como parte de una campaña de seguridad ciclista, que tiene como objetivo principal promover el uso de este medio de transporte, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Al respecto dijo que esta estrategia surge de la creatividad y el trabajo conjunto de la Secretaría de Comunicación Social, por una parte, así como de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), por la otra y a través de la asociación civil Bici Escuela, por otra, en la que se contará con la colaboración de la Dirección de Tránsito Municipal para promover los beneficios de utilizar más la bicicleta, a favor de una cultura vial en la que convivan armónicamente peatones, automovilistas y ciclistas.

Jiménez Esquivel invitó a los ciclistas en general a sumarse a este esfuerzo y a acudir el próximo Miércoles Ciudadano donde se estarán entregando placas reflejantes con la leyenda “Yo soy un auto menos” y en cuyo evento estarán presentes integrantes de asociaciones como Bicicálidos, Aguas con la Bici, Mujeres en Bici, Bicionarios, Todos Juntos por la Movilidad Bici Escuela, entre otras organizaciones civiles.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la asociación civil Bici Escuela, Josafat Martínez de Luna, refirió que actualmente hay alrededor de cincuenta mil personas en el municipio capital que usan la bicicleta como vehículo habitual para ir a diario a su trabajo o escuela.

Mencionó que el número de personas que han cambiado el automóvil por la bicicleta va en aumento y recalcó que se sigue trabajando para construir más y mejores ciclovías y a través de la Bici Escuela, capacitando a las personas de todas las edades sobre su uso correcto y seguro.

Para finalizar dijo que como parte de esta campaña, también se difundirán medidas y reglas de vialidad que permitan a los ciclistas circular más seguros, entre las que destaca hacer del conocimiento de las personas, que los ciclistas pueden ocupar un carril completo.

Tan sólo en la ciudad circulan a diario 650 mil vehículos, lo que ha generado problemas de contaminación y tráfico; la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta y al promover su uso a nivel internacional, se consolidarán ciudades más humanas y armónicas.

Por parte de la asociación de Bicicálidos, Benjamín Cárdenas Galaviz, reconoció la iniciativa municipal para dar prioridad a la construcción de la ciclovía de la avenida Tecnológico, al oriente de la ciudad, que cumple con los requerimientos de conectividad y que será aprovechada por miles de ciclistas, pues es un punto que concentra instituciones educativas, cámaras empresariales, unidades deportivas y centros comerciales, entre otros espacios públicos.

{ttweet}