Nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal: MOS

Categoría: sociedad

Aguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2018.- (aguzados.com).- El ex policía federal y ex elemento en activo de la Unidad de Inteligencia de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y por añadidura ex miembro de las fuerzas federales de la Policía Federal en Puerto Escondido, Oaxaca, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que dejó vacante el destituido militar Sergio Alberto Martínez Castuera.

El nuevo titular de la SSPE rindió de inmediato la protesta de rigor ante el gobernador Martín Orozco Sandoval, en la sede de la corporación policiaca y se comprometió a trabajar por la construcción de un Aguascalientes seguro y libre.

Luego de ese acto protocolario, Orozco Sandoval dijo: “estoy seguro que junto con todo el gabinete estatal, trabajará de la mano para alcanzar una de nuestras máximas prioridades de gobierno, conservar la seguridad en nuestra entidad; las familias de Aguascalientes merecen seguridad y justicia sin pretexto”, afirmó.

Agregó que la seguridad es responsabilidad de las autoridades estatales, federales y municipales, por lo que se dijo abierto a los cambios, pero siempre y cuando sean para dar mejores resultados.

Por su parte Sánchez Mendoza se comprometió a rediseñar las operaciones del Mando Único, sin sustituir la obligación y autonomía municipal; llevar a cabo una depuración eficiente de los cuerpos policiacos estatales y municipales y mejorar la coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad pública, para garantizar el éxito de las operaciones.

Puntualizó que también será su responsabilidad implementar la tecnología del nuevo C-5, que será presentado públicamente el próximo 22 de junio; además de blindar al estado de la delincuencia organizada, siempre en coordinación con los gobiernos de Jalisco y Zacatecas y sobre todo, disminuir inmediatamente el índice de robos en nuestro estado.

Al rendir protesta señaló: “refrendo mi compromiso con todos los aguascalentenses de mantener un estado seguro y exhorto a los funcionarios estatales, federales y municipales, para que trabajemos sin escatimar esfuerzos por nuestro estado, porque las familias de Aguascalientes merecen vivir tranquilas y exigen un gobierno que dé resultados sin pretextos”, aseveró.

Aseguró que las inversiones que llegan a nuestro estado merecen condiciones de seguridad para seguir la ruta del desarrollo y éxito.

En el evento también estuvo presente el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB). Ricardo Enrique Morán Faz.

sspe7jun18 3En el currículum vitae del nuevo jefe policiaco se asienta que del 2014 a junio de 2018 se desempeñó  como director de Situaciones Tácticas en la Coordinación de Operaciones Especiales en la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal.

De noviembre de 2011 a marzo de 2013 fue Coordinador de Investigación de Campo (secuestros) en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) - Policía Federal; de julio de 2010 a noviembre de 2011, fue Coordinador de Investigación Técnica y Operación de la SEGOB – Policía Federal

De febrero de 2009 a junio de 2010, trabajó como Director General de Tráfico y Contrabando de la SEGOB – Policía Federal; de octubre de 2007 a mayo de 2010, fue el Director de Operaciones encubiertas de la SEGOB – Policía Federal.

De julio de 2004 a septiembre de 2007, Subdirector de Investigación Policial de la PGR – Agencia Federal de Investigación (AFI); de junio de 2002 a junio de 2004, Jefe de Departamento de Investigación Policial de la PGR – Agencia Federal de Investigación (AFI) y de enero de 1999 a mayo de 2002, Agente Federal de Investigación de la PGR – Agencia Federal de Investigación (AFI).

 

Escolaridad

Cuenta con Maestría en Derecho Penal y tiene una Licenciatura en Derecho

Reconocimientos y condecoraciones

Noviembre de 2003, Por la destacada labor de entrega en el combate a la Delincuencia Organizada; 27 de junio de 2002, Por el destacado desempeño en la realización de las funciones en la Agencia Federal de Investigaciones, en beneficio del Pueblo de México

Capacitación

Noviembre de 2002, Programa de Entrenamiento de la Unidad de Investigación sensible, en Quantico, Virginia, (EUA); del 13 al 31 de enero de 2003, Curso de Investigaciones Criminales Internacionales en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en México, Distrito Federal.

Del 23 al 26 de febrero de 2004, Seminario Internacional de Capacitación en Operaciones de Infiltración en Lima, Perú; marzo de 2004, Curso de Vigilancia y Seguimiento en la DEA, San Diego, California, E.U.A; noviembre de 2010, Certificado de Entrenamiento ATF (Department of Justice Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives) en México, Distrito Federal.

Del 18 al 29 de junio del 2012, Globalización del Terrorismo en Madrid, España, de todos cuyos cursos de capacitación cuenta con las constancias y documentos que así lo comprueban.

sspe7jun18 2

{ttweet}