- Además inició la segunda etapa del programa Mi Hogar Corazón de Aguascalientes, refirió
- La convocatoria estará vigente del 12 de febrero al 12 de marzo, señaló
- Contiene acciones de cuartos adicionales, techo y piso firme, baños, cisternas y calentadores adicionales, dijo
Aguascalientes, Ags.- 12 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En acto al unísono se hizo la entrega simbólica de más de doscientas acciones de vivienda e inició la segunda etapa del programa Mi Hogar, Corazón de Aguascalientes, que contempla la construcción de cuartos adicionales, techos, pisos firmes, baños, cisternas y se anunció que en 2018 se otorgarán también calentadores solares, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Ante varias personas que se dieron cita en el evento efectuado en las instalaciones de la Delegación Jesús Terán, afirmó que se seguirá trabajando por la igualdad y la justicia social y revalidó su compromiso por permanecer cerca de la población, encabezando una administración que canaliza eficientemente los recursos públicos.
Dijo que además y de manera especial, el presente año se reforzará este programa en beneficio de las personas con discapacidad y los adultos mayores, ya que se incluirán acciones de mejora y dignificación en sus viviendas.
Jiménez Esquivel afirmó que: “me dio mucho gusto ir a Calvillito recientemente; un niño me dijo: Ya tengo mi calle y eso es vivir dignamente, eso es trabajar por la igualdad y la justicia social; este año vamos a entregar calentadores solares, para que ustedes tengan agua caliente y que todos vivamos mejor”, señaló.
Estas acciones se suman a diversas obras de infraestructura que se han estado ejecutando en el municipio, como las pavimentaciones efectuadas en el tercer anillo sur, en la salida a México y en la avenida Aguascalientes; además, en Los Pericos se han efectuado trabajos de construcción de concreto hidráulico, así como la instalación de luminarias y red de alcantarillado.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, destacó que en 2017 se canalizaron recursos superiores a los 65 millones de pesos y se efectuaron más de mil acciones, beneficiando a más de seis mil personas a través del programa Mi Hogar Corazón de Aguascalientes.
Explicó que se seguirá fortaleciendo el programa y en 2018 consolidar las mismas acciones dando continuidad a la construcción de recámaras adicionales en planta baja y alta, baños, techos, colocación de cisternas y calentadores solares.
Licón Dávila dio a conocer que los cuartos adicionales son de doce metros cuadrados, listos para habitarse, con acabados de primera calidad, como aplanados en muros interiores y exteriores, instalación eléctrica, pintura vinílica y piso de cerámica.
Agregó que la convocatoria estará vigente del 12 de febrero al 12 de marzo del presente año y las personas interesadas en ser beneficiarias de este programa, deben acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), ubicada en Juan de Montoro 111, zona centro o llamar al número telefónico 9 10-23-90, para solicitar mayores informes.
Podrán presentar solicitud las personas que habiten dentro del municipio de Aguascalientes, en las áreas determinadas como zonas de atención prioritaria (SEDESOL) y en otras colonias, fraccionamientos y comunidades que carezcan de calidad y espacios en sus viviendas.
Los requisitos son los siguientes: copia de identificación oficial del propietario de la vivienda y en su caso de su cónyuge; copia de la CURP de los integrantes del hogar que habiten en la vivienda; copia de comprobante de domicilio actual, con vigencia no mayor a dos meses; copia de comprobante de propiedad, preferentemente recibo de impuesto predial 2018 pagado; copia de comprobante de ingresos; en caso de contarse con ingresos independientes, presentar escrito libre bajo protesta de decir verdad manifestando sus ingresos y la fuente de los mismos.
Se presentará también un escrito libre, dirigido al ayuntamiento en donde se manifieste la solicitud de apoyo y compromiso a participar en actividades de formación y capacitación, en el que se manifieste bajo protesta de decir verdad, que ninguno de los habitantes de la vivienda ha recibido ni gestionado apoyos iguales de instancias gubernamentales en al menos tres años, incluyendo el presente.
Durante la entrega simbólica de las acciones de vivienda, la beneficiaria Lucía Floriano, dijo que gracias al programa Mi Hogar Corazón de Aguascalientes, ahora cuenta con un cuarto adicional en su casa; ella y su familia gozan de un mejor ambiente para convivir y una mejor calidad de vida.
En el evento estuvieron presentes, la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Juana Cecilia López Ortiz y el titular de la delegación Jesús Terán Peredo, José Gerardo Muñoz Rodríguez.
{ttweet}