Instalado el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes: TJE

Categoría: sociedad

sipinna18feb18-1Aguascalientes, Ags.- 18 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Al instalar el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), se reafirmó el compromiso de fortalecer las acciones para que los menores de edad y los adolescentes gocen de una vida libre de violencia y explotación laboral y así asegurarles una existencia plena y feliz, con ambientes sanos y propicios para la educación, así como con servicios de salud, cultura y deporte, aseguró la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Como cabeza del recién instalado comité, reiteró a la titular del SIPINNA estatal, Adriana Jurado Valadez, la apertura para trabajar de manera coordinada con este organismo, así como a nivel federal y estar en la mejor disposición de garantizar a niñas, niños y adolescentes el libre ejercicio de sus derechos humanos y de sus garantías individuales, dijo.

Tras tomar la protesta a los integrantes y firmar el acta de instalación del SIPINNA, Jiménez Esquivel se dijo segura de que se impulsarán los mecanismos correspondientes, para que las generaciones futuras tengan las herramientas necesarias a fin de que cuenten con una educación de calidad, así como con actividades formativas y deportivas propias de su edad en las que puedan divertirse sanamente y desarrollar sus talentos y habilidades.

Señaló que en materia educativa, se dará continuidad a la asignación de becas, para que ningún niño se quede sin estudiar; además se seguirán instrumentando los programas didácticos y culturales desde distintas áreas del ayuntamiento, que son acciones fortalecidas con la creación del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA).

sipinna18feb18-2Refirió los alcances y reconocimientos que los programas han tenido, destacando la obtención del galardón Francisco Villarreal Torres al programa de contención del suicidio, atención psicológica, prevención y talleres: Latiendo Por Ti.

Además del reconocimiento durante la Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, en el esquema “Aprendiendo a Cuidarme”, creado para la prevención del maltrato infantil a partir del teatro guiñol.

Asimismo se impulsa el programa Emprendimiento para la Inclusión Social, a través del cual se capacita y se otorgan financiamientos a jóvenes de colonias con marginación social o económica, logrando alejarlos de las adicciones y convirtiéndolos en nuevos microempresarios, además de mejorar su entorno y el de sus familias.

En el evento, realizado en Salón Presidentes de Palacio Municipal, la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Adriana Jurado Valadéz, explicó que éste a nivel municipal surgió a partir de la promulgación de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes en 2015 y que la función del organismo es promover políticas públicas federales, estatales y municipales, que acerquen a los menores a mejores servicios educativos y de salud, a una mejor calidad de vida y a la orientación necesaria para tomar decisiones de impacto positivo.

Reconoció los esquemas que lleva a cabo el municipio para alcanzar dichos objetivos y señaló que una vez que se haya unificado un plan de trabajo interinstitucional, se podrán fortalecer los programas con recursos federales, combatir problemáticas sociales y tener a niñas, niños y adolescentes felices, educados con amor, atendidos por servidores públicos comprometidos para transformar a Aguascalientes.

sipinna18feb18-3Por su parte el regidor Mauricio González López se pronunció a favor de este trabajo transversal y dijo que las acciones se deben encaminar para evitar que niñas, niños y adolescentes estén trabajando en las calles y no tengan educación.

Destacó que según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en Aguascalientes trabajan cerca de 25 mil menores de edad, por lo que se deben unir esfuerzos para evitarles riesgos de cualquier tipo, incluyendo abusos sexuales o adicciones.

Formarán parte del SIPINNA Municipal, el director de Programas Institucionales del DIF, Ismael Ernesto Valdivia Martínez, quien fungirá como secretario ejecutivo de ese organismo; la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Cecilia López Ortiz; el regidor presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Mauricio González López; el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza; el director de la misma dependencia, Óscar Monreal Dávila; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo; la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Zayra Rosales Tirado y la titular del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA), Carmen Noemí Herrada Campos.

{ttweet}