Se fortalece la investigación científica: MOS

Categoría: sociedad

preiciales26feb18Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con la entrega del edificio anexo a Servicios Periciales, esta área adscrita a la Fiscalía General del Estado, contará con la infraestructura y equipamiento pertinentes para agilizar y eficientar sus trabajos de investigación a través de la operación de laboratorios técnico-científico, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval

En su mensaje de entrega del inmueble, en el que se invirtieron más de nueve millones de pesos, asentó que: “la procuración y administración de la justicia es fundamental para la conservación del orden público y la paz social, por ello la fortalecemos al propiciar las condiciones para que el área de Periciales de la Fiscalía, desarrolle una investigación inteligente, a través de la observación, búsqueda, identificación, fijación, recolección, embalaje y análisis científico de indicios y evidencias, que les permita emitir el dictamen correspondiente”, precisó.

Al final de su discurso hizo un reconocimiento a la labor que desempeña el fiscal René Urrutia de la Vega durante los once meses que lleva en el cargo y exhortó al equipo de la Fiscalía a trabajar en colaboración con el próximo titular de la referida instancia, José Figueroa Ortega, a fin de seguir contribuyendo en la conservación de la seguridad del estado.

Durante su intervención, Urrutia de la Vega, agradeció el apoyo para reforzar la Dirección de Investigación Pericial que albergará las áreas de Medicina Forense, Psicología y de Afiliación, Ingeniería y Arquitectura para realizar avalúos de inmuebles en caso de incendios o accidentes, así como un sistema AFIS -Automated Fingerprint Identification System, por sus siglas en inglés-, que guarda más de 26 mil fichas conectadas con el Banco Nacional de Datos Dactiloscópicos, integrado por 16 millones de fichas, área vinculada a personas que están sujetas a proceso judicial.

Dijo que otras de las áreas que se alojan en este edificio son Tránsito Terrestre, que estará ocupado en determinar el peritaje en hechos como choques, volcaduras, atropellamientos; un laboratorio de identificación vehicular que ayudará a determinar  los vehículos que son de procedencia ilícita, así como un Laboratorio de Contabilidad Forense en apoyo de la investigación de delitos fiscales y financieros, por citar algunas.

Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta, explicó que en un espacio de 492 metros cuadrados, con una construcción de una planta baja y dos niveles, el proceso constructivo consistió en la cimentación a base de pilotes, estructura metálica, albañilería y acabados en general,  así como cancelería interna y externa, señalización, instalaciones eléctricas, cableado estructurado, circuito cerrado, aire acondicionado, media tensión y detectores de humo.

Finalmente refirió que se acondicionaron espacios de las áreas Ministerial y Análisis, Locutorio, Cámara de Gesell, catorce cubículos, sala de juntas, sala de espera y servicios sanitarios, señalando que en 2017 se invirtieron más de 83 millones de pesos en infraestructura en materia de seguridad.

En el acto estuvieron presentes, la Vice Fiscal Jurídico y de Servicios a la Justicia, Alicia Núñez Medina y el director de Investigación Pericial, Jorge Sosa Medina.

{ttweet}