- Detalles
- Categoría: cultura
- Abiertas variadas ofertas de talleres y opciones de estudio
Aguascalientes, Ags, 25 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica y la Universidad de las Artes, anuncia la apertura de las inscripciones para cursos de verano a partir del próximo 29 de junio en sus diferentes Centros, Escuelas y en las Casas de la Cultura de los diferentes municipios.
La oferta está conformada por más de 200 cursos que se estarán celebrando del 13 de julio al 8 de agosto diseñados de manera activa en el conocimiento, apreciación, rescate y valoración de distintas disciplinas artísticas y culturales sin antecedentes de estudio o con conocimiento previo para el interesado.
Las áreas artísticas ofertadas son danza en sus distintas manifestaciones como iniciación dancística, Danza Clásica, Danza Folclórica Mexicana, Danza Jazz, Danza Contemporánea, Bailes de Salón, Expresión Corporal, aprendizaje lúdico y música en sus distintos lenguajes, por ejemplo, introducción musical, aprendizaje lúdico, ejecución musical en instrumentos, ejecución musical con objetos de uso diario, canto, coro, ensambles.
También están dentro de la oferta la posibilidad de estudiar teatro en sus distintas manifestaciones como aprendizaje lúdico, actuación y producción escénica, mientras que las artes visuales proponen aprendizaje lúdico, artes plástica, dibujo, pintura, escultura en materiales alternativos, modelado, móviles, fotografía y grabado.
Completa la oferta la posibilidad también de estudiar en verano los diferentes oficios en sus diferentes manifestaciones como son alfarería, talla en madera, deshilado, carpintería, cerámica, vitromosaico o tejido en telar.
Por su parte el Centro de Idiomas propone dentro de sus cursos un aprendizaje lúdico, de alemán, francés, italiano, japonés, inglés, tanto para niños como adultos, español para extranjeros, lenguas indígenas y como novedad este año lenguaje mexicano de señas.
Por su parte, en la Universidad de las Artes se estarán ofreciendo distintas alternativas para que el público en general tenga acceso a variados cursos que complementarán su interés y su necesidad de aprendizaje de alguna disciplina artística durante el verano.
Ligas para acceder a la información de los cursos:
Educación Artística Básica
http://aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/junio15/VERANOUA15.pdf
Universidad de las Artes
http://aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/junio15/VERANOUA15.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
Reconocen el trabajo de los voluntarios que entregan su tiempo a la promoción de la lectura
Aguascalientes, Ags, 25 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los promotores de lectura y al público en general al Encuentro Estatal Salas de Lectura 2015 para celebrar los veinte años del Programa Nacional Salas de Lectura en Aguascalientes.
La programación comienza el sábado 27 en la Galería Benjamín Manzo a las 12:00 horas con la conferencia magistral “Leer y escribir. En busca del libro que hace falta”, con el escritor Luis Felipe Lomelí, autor del libro Indio Borrado.
En 2001 Lomelí obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Bellas Artes de México por su primer libro, Todos santos de California (Premio Nacional de Cuento "San Luis Potosí), y el Premio Latinoamericano de Cuento "Edmundo Valadés" por el cuento El cielo de Neuquén , incluido en su segundo libro Ella sigue de viaje.
También es autor de la novela, Cuaderno de flores y del ensayo de divulgación científica El ambientalismo. En 2011 compiló el Tercer Volumen de la antología de Sólo Cuento de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha sido escritor residente en Colombia y Sudáfrica y columnista del programa de divulgación científica L a oveja eléctrica de Canal 22. Ha colaborado en diversas publicaciones como La Jornada, Letras Libres y Milenio, entre otras.
Por su parte a las 13:30 horas tendrá lugar la charla “Mi identidad como mediador de lectura”, con la Maestra Vivianne Thirion en el Primer Patio de la Casa de la Cultura.
Vivianne Thirion es coordinadora general en AMENA. AC; capacitadora en el Programa Nacional Salas de Lectura y Mediadora de Lectura, narradora oral escénica y agente de cambio en Promotora Cultural Independiente.
A las 15:00 horas se celebrará la foto conmemorativa con los mediadores de Salas de Lectura en el Estado conmemorando los veinte años del Programa Nacional Salas de Lectura en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Una de las obras más conocidas del repertorio clásico para cerrar con broche de oro
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al último concierto de esta temporada que se presentará en tres ocasiones a lo largo del próximo fin de semana, el jueves 25 y el viernes 26 a las 21:00 horas y el domingo 28 a las 12:30 horas en el Teatro Aguascalientes.
Para el concierto la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes contará con David Pérez Olmedo como director invitado, la soprano Lizeth Almaráz, el tenor Jorge Jiménez, alumnos de la licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad de las Artes, 80 voces corales del Instituto Cultural de Aguascalientes y el diseñador de la escenografía y el vestuario, Eduardo Gaitán Tronco.
Carmina Burana es una cantata escénica del siglo XX compuesta por Carl Orff entre 1935 y 1936, utilizando como texto algunos de los poemas medievales de Carmina Burana. La obra se estrenó el 8 de junio de 1937 en la Alte Oper de Fráncfort del Meno dirigida por Oskar Wälterlin.
La versión de Orff constituye, junto a Catulli Carmina y E l triunfo de Afrodita, la trilogía Trionfi. Orff subtituló la composición: Cantiones profanæ cantoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (Canciones laicas para cantantes y coreutas para ser cantadas junto a instrumentos e imágenes mágicas).
La obra se compone principalmente de versos en latín, aunque cuenta con fragmentos en alto alemán medio y provenzal antiguo. Su fragmento más conocido es el «O Fortuna», que constituye la primera parte del preludio y que se repite al final de la obra. En la cantata, además de la orquesta y coros, intervienen solistas (soprano, tenor, barítono), destacando su abundante y espléndida percusión.
De la colección completa de Carmina Burana, Orff escogió veinticinco canciones y las ordenó de modo que pudieran ser representadas en un escenario. En cuanto a la música, se amoldó a la sencillez de los textos. Aproximadamente la mitad de las piezas son canciones cuya melodía se repite en cada estrofa casi sin variantes, limitándose algunas veces a realizar simples escalas mayores o menores.
El ritmo es el encargado de dar variedad al conjunto, impidiendo así cualquier monotonía. Esta riqueza rítmica es, tal vez, la característica más importante de los Carmina Burana de Orff. La obra de Orff consta de una introducción, tres partes y un final, con un total de veinticinco números.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
Aguascalientes, Ags, 24 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la degustación y concierto que tendrá lugar este sábado 27 a partir de las 18 horas bajo el título de “Entre tangos y tintos” en el Museo de la Insurgencia.
La propuesta incluye transporte hasta el Museo, un coctel de bienvenida, una visita guiada al museo, una cata de vinos hidrocálidos, una degustación de quesos finos y maduros, y un concierto centrado en la música argentina.
Para mayores informes, reservaciones y compra de boletos en el Museo de la Insurgencia en el teléfono (465) 9 58 18 02 correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la “La Tasca” restaurante de cocina tradicional y de autor, San Juan de los Lagos No. 107 Bosques del Norte, teléfono 1 75 00 90 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la Galería de vinos “Wine Art” Canal Interceptor y calle Libertad, Plaza Galarza teléfono 175 88 03 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Museo de la Insurgencia se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejército insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811.
Para recordar esta gesta, en este lugar se fundó el primer museo con el que contó el estado de Aguascalientes el 17 de octubre de 1964, recibiendo desde entonces sólo remozamientos periódicos.
El museo se ubica en lo que fuera la Casa Grande de la Hacienda; cuya edificación contaba con todos los servicios de la época, como son panadería, caballerizas, baños, espacios para molienda tanto de granos como de uva, pasadizos subterráneos para llegar a la capilla y a la presa, etcétera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Llega a Aguascalientes uno de las propuestas más elogiadas de la escena contemporánea
Aguascalientes, Ags, 22 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación de la obra “Popstars o del amor exprés” que tendrá lugar este sábado 27 a las 20:00 horas en el Teatro Morelos.
“Popstars o del amor exprés” problematiza la relaciones humanas distorsionadas por medio de los programas televisivos con tres personajes: Ale, Miky y un conductor de programas.
Alejandra Guzmán, una actriz cuarentona de televisión con anhelos de convertirse en estrella de la farándula, recibe la visita de Luis Miguel, un Agente del Ministerio Público con el que ha entrado en contacto a través de las redes sociales.
Alejandra es violada por Luis Miguel y este sufre un desmayo posterior a la eyaculación. Alejandra tendrá la oportunidad de vengar la agresión, o dejarlo ir. El suceso es vivido paralelamente como un reality show donde el conductor de televisión convierte a Alejandra, en heroína y estrella galardonada.
A través de personajes vulnerables que violentan sus contextos, la obra teatral se sugiere como una farsa trágica en la que la denuncia es una constante a través de discursos donde se ha perdido gran parte de la identidad cívica individual con prácticas deshonestas en la que los humanos se convierten en espectadores de su propia realidad.
Dirigida por el también actor Esteban Castellanos, y escrita como obra inédita por el dramaturgo Luis Ayhllón, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Popstars o del amor exprés es parte de una tradición teatral que invita al público a la reflexión y al cuestionamiento de los sistemas.
Como señalaban sus autores: “Popstars o del Amor Exprés” es una farsa trágica sobre los contenidos de la televisión mexicana. Queremos señalar y denunciar la manera en que somos obscenamente cosificados, discriminados y mercantilizados por un duopolio televisivo que banaliza y socava los valores culturales, éticos y morales de nuestra sociedad. Creemos que este discurso, sin escrúpulos, ha desembocado en un desmantelamiento de nuestra identidad cívica individual e induce a prácticas deshonestas y delictivas”.
{ttweet}