El ISSEA reconoce 200 muertos por covid19, cuando registran más las autoridades federales

Categoría: salud

Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2020.- (aguzados.com).- La desigualdad de guarismos sobre la pandemia que azota al país, entre las autoridades estatales de salud pública y de la Secretaría Federal de Salud, ha obligado a la suspensión de implantar el semáforo COVID-19  que debería de operar del lunes 13 al domingo 19 de julio y en Aguascalientes continuará de “color naranja”, que obliga al cierre de actividades de antros y bares, informaron fuentes oficiales.

Por una parte, las autoridades estatales afirmaron que “oficialmente” en las pasadas 24 horas se registraron seis decesos más a causa del patógeno y el número de fallecidos llega ya a 200; en contraste, la Secretaría de Salud Pública, a nivel federal, a través de su Dirección Nacional de Base de Datos, asevera que en ese lapso ocurrieron 8 fallecimientos más y ya suman ya 224 individuos los que han perdido la vida a causa del coronavirus en la entidad.

Las autoridades federales señalaron que por esa discrepancia informativa y la diferencia existente de 30 decesos sin actualizar, el semáforo del patógeno se mantendrá en “color naranja”, hasta en tanto se revise en cada entidad federativa la serie de datos que se proporcionan al sistema nacional de salud pública y en base a resultados, determinar el color del semáforo que debe regir en cada estado.

Sin embargo, las autoridades estatales de salud pública minimizaron el asunto y reiteraron que “oficialmente han fallecido 200 personas por la enfermedad”; se atendieron 68 casos positivos más y con ellos, este renglón de la pandemia aumentó a tres mil 705, que pueden incrementarse dependiendo del resultado de los 40 expedientes clínicos que se están estudiando en calidad de “sospechosos”, de los que once mil 193 han sido negativos.

Enseguida las autoridades sanitarias estatales regresaron a su jactancia de señalar que hasta el momento se han testeado a 14 mil 938 personas, convirtiendo a Aguascalientes en uno de los estados con mayor número de pruebas aplicadas en todo el país y que aún cuando el número de fallecimientos es de 200, la tasa de letalidad es de 4.9 por ciento y es una de las más bajas en el país.

Las voces informativas señalaron que las autoridades estatales de salud pública terminaron por presumir que hoy en día se encuentran hospitalizados 70 personas en camas generales y 52 más en terapia intensiva; y que la disponibilidad hospitalaria representa un 72% en camas generales y 67% en camas con respiradores artificiales, concluyeron.