Martes, 25 Febrero 2025
current
min
max

sgdelegfedLas reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, permitirán cambiar las condiciones de vida de los aguascalentenses

“Los delegados federales de las distintas dependencias en la entidad, tienen la firme instrucción de atender las necesidades de la población”: ARR

La política social del Gobierno de la República está orientada a mejorar las condiciones, especialmente de quienes más lo necesitan, porque una política de cualquier gobierno, es una premisa de mayor prioridad, de focalizar el esfuerzo para quienes viven en mayor rezago social, en condiciones de pobreza, bajo distintas modalidades que en corto plaza puedan tener un mejor porvenir y a largo plazo un mejor mañana, aseguró el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación en Aguascalientes, Armando Romero Rosales, al encabezar la reunión plenaria de representantes de dependencias federales en el estado de Aguascalientes.

Romero Rosales aseguró que las reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, son benéficas para el país, enfocando los esfuerzos del gobierno federal para atención a los mexicanos que vienen en condiciones de rezago y pobreza, además de continuar trabajando coordinadamente con el Gobierno del Estado empatando nuestras acciones.

“Los delegados federales de las distintas dependencias en la entidad, tienen la firme instrucción de atender las necesidades de la población y lo estamos haciendo, a través de distintos programas, en el rediseño de varios instrumentos de la política social, que nos permitan cambiar las condiciones de vida de aguascalentenses, y de millones de mexicanos”, aseguró.

Por su parte la delegada de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Laura Lorena Alba Nevárez presentó los puntos más sobresalientes de la Reforma Educativa como lo son: las reglas transparentes y claras que premian el mérito; las nuevas oportunidades para el desarrollo profesional; las obligaciones de las autoridades, como lo es el cumplimiento de los 200 días hábiles de trabajo conforme al calendario escolar; el  fortalecimiento de las capacidades de gestión de la escuela y aseguramiento de la gratuidad; el pleno respeto a los derechos laborales de los maestros y finalmente la imparcialidad, objetividad y transparencia de la evaluación.

“Se tomaron en cuenta las voces del magisterio, sobre la necesidad de contar con un sistema de evaluación justa, objetiva y transparente, que atienda a la gran diversidad de circunstancias y regiones. El Instituto Nacional para la Evaluación analizará todos los componentes, procesos y resultados del sistema educativo. Ello permitirá identificar fallas y deficiencias en la organización y desempeño de la autoridad que deban ser subsanadas”, señaló.

El delegado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Guillermo Bray Trejo, de igual manera expuso los beneficios del nuevo sistema de pago programado del suministro de energía eléctrica en la que el usuario puedes elegir la fecha de pago mensual que más le convenga.

Indicó además que la tarjeta y los trámites son totalmente gratuitos y que una vez realizado el pago, el usuario debe colocar su tarjeta nuevamente sobre el medidor durante 15 segundos para descargar el pago, deberá guardar dicha tarjeta que es permanente.

En la misma reunión se presentó al nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado, Jesús Alberto Gaviño Ortiz, quien se comprometió a trabajar bajo la premisa del Presidente Enrique Peña Nieto, con la responsabilidad desde su ámbito de competencia a favor de Aguascalientes.

Finalmente Armando Romero, agradeció a todos y cada uno de los delegados presentes por participar en las reuniones y les convocó a trabajar de la mano del Presidente Enrique Peña Nieto, utilizando los instrumentos, siendo protagonistas directos y parte fundamental del cambio que requiera el país en programas e instituciones vitales e importantes como lo es la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) y el Programa Nacional de Prevención al Delito (Pronapred).

“Asegurando que quienes viven bajo distintas carencias, tengan mejores condiciones y un porvenir mucho más alentador y mucho más promisorio”, concluyó.

{ttweet}

magistradopte8añosAguascalientes, Ags. 9 de mayo 2014. (www.AGuzadoS.com).- Se fortalece su autonomía y se da mayor certeza al proceso de la implementación del Sistema Penal Oral: diputada María de los Ángeles Aguilera.

Al actual Magistrado Presidente se le suman los años ya ejercidos, según un artículo transitorio.

En sesión extra ordinaria, este viernes la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez, aprobó por mayoría el dictamen que contiene la iniciativa de reforma al artículo 52 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, mediante la cual se establece un período de 8 años para el cargo de Magistrado Presidente del Poder Judicial, eliminándose el derecho a reelegirse.

Al respecto, el diputado Jorge Varona Rodríguez, secretario de la Comisión, hizo uso de la palabra para afirmar que esta modificación contribuirá a fortalecer la autonomía del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, pues ya no coincidirá con la duración de las administraciones estatales, ni con los trienios de legislaturas, lo cual permitirá un mejor cumplimiento de sus tareas jurisdiccionales, sostuvo.

En el documento, se plasmó un artículo transitorio para especificar que el actual titular del Poder Judicial podrá permanecer otros cuatros años, sumándose los que ya ha ejercido en el encargo, puntualizó Varona Rodríguez.

En este contexto, el legislador Luis Fernando Muñoz López, vocal de la Comisión, señaló, como uno de los promoventes de dicha iniciativa junto con sus homólogos Juan Manuel Méndez Noriega y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, que esta reforma vigorizará a la institución judicial luego de que se estaría propiciando una transición más eficiente y profesional del Sistema de Justicia Penal Oral.

Muñoz López dijo que esto no significa que se le esté dando una “carta de porte” al Presidente del Poder Judicial, porque su desempeño será evaluado y como todo funcionario estará sujeto a las responsabilidades establecidas en la ley;  insistió que esto forma parte ya del  “nuevo institucionalismo”.

A su vez, el legislador Israel Sandoval Macías, coincidió en los argumentos de sus antecesores en el uso de la palabra, sin embargo dijo que profundizaría aún más en el estudio de la reforma, declarando su abstención al momento de la votación del dictamen.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aseveró que esto es un paso más para el fortalecimiento de las instituciones, al tiempo que celebró que esta adecuación al período de duración del presidente del Supremo Tribunal de Justicia es sana para la vida democrática del estado, ya que se abona a la división de Poderes.

Asimismo, la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros, integrante de la Comisión, también expresó su aval al dictamen.

comjust1Comisión de Justicia

La Comisión de Justicia que encabeza el diputado Luis Fernando Muñoz López, aprobó por mayoría el dictamen a través del cual se rechazó la iniciativa de reformas a los Párrafos Tercero y Cuarto del Artículo 269 del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Aguascalientes, propuesta por el legislador Leonardo Montañez Castro, en representación del GPPAN.

Se argumentó que las entidades federativas ya no están facultadas para legislar en materia penal procedimental.

Al mismo tiempo, se estableció el compromiso de impulsar y gestionar la expedición de la declaratoria  de validez del Código Nacional Penal de Procedimientos Penales, ya que el órgano encargado de la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial tendrá que solicitarla.

Comisión de Educación y Cultura

Los diputados de la Comisión de Educación y Cultura encabezada por el diputado Juan Manuel Méndez Noriega desecharon la iniciativa de reformas a diversos artículos de la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes presentada en la anterior legislatura dado que la Ley de Educación expedida el pasado 11 de marzo contempla lo establecido por la iniciativa.

Méndez Noriega resaltó que los temas mencionados por dicho documento son la capacitación continua de los docentes y el sistema de información se encuentran inmersos en la nueva Ley de Educación, de tal manera que las pretensiones que en su momento motivaron al Legislador para promover la reforma, ya son parte del orden vigente en la entidad, a lo cual estuvieron a favor los diputados Salvador Dávila Montoya, Francisco Ovalle García y Cuauhtémoc Escobedo Tejada.

Contralor Interno del Congreso del Estado rindió protesta de ley

Alfredo López Jiménez rindió protesta este viernes como Contralor Interno del H. Congreso del Estado de Aguascalientes ante el Comité de Administración presidido por la diputada Norma Guel Saldívar y conformado por los diputados Jorge Varona Rodríguez, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz y Oswaldo Rodríguez García.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio