EL AÑO PRÓXIMO SE JUEGA EL FUTURO DEL PAÍS

Categoría: politica

 

 

 

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023.- (aguzados.com).- Un estudio de la consultora Integralia, fundada por el ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, nos presenta una radiografía en números de dicho procesos electoral.

El documento también señala los riesgos latentes y presentes en el proceso electoral 2023-2024 que definirá más de 20 mil cargos de elección popular en todo el país, entre ellos el de presidente de la República, 9 gubernaturas, 500 diputados y 128 senadores, además de infinidad de alcaldías con sus cuerpos edilicios y diputados a los congresos locales de 31 entidades.

elecc 24a

Probabilidad de ocurrencia muy alta

Violaciones reiteradas al marco normativo: actos electorales fuera de los tiempos legales, e injerencia de servidores públicos (incluyendo al presidente) en actividades proselitistas y de operación política, así como el uso de recursos públicos para fines clientelares. La normativa actual parece haber quedado rebasada por la realidad política.

Probabilidad de ocurrencia alta

Violencia política e injerencia del crimen organizado: ataques a candidatos o personajes políticamente relevantes en las entidades donde dos o más grupos delictivos se disputan el control territorial –buscarán sustituir o continuar sustituyendo a las autoridades como agentes reguladores– e injerencia operativa para beneficiar a candidatos aliados cuando la competencia sea cerrada.

Ataques reputacionales a autoridades electorales provocan falta de confianza en los resultados: tanto el INE como el Tribunal Electoral han recibido ataques constantes. La reiterada violación de las reglas resultará en procesos electorales con excesiva litigiosidad, lo que a su vez, acarreará desgaste.

Probabilidad de ocurrencia baja

Que se ponga en duda la transmisión pacífica del poder político (y la estabilidad política en general): aunque las condiciones políticas y estructurales hacen que este riesgo tenga probabilidad de ocurrencia baja, debido a la pluralidad de fuerzas políticas en la contienda, organización de elecciones periódicas e instituciones sólidas.

Politización del Ejército: debido al creciente rol en la administración de labores civiles, las fuerzas armadas podrían adquirir un papel de politización y jugar políticamente en la elección.

Resultados postelectorales que mermen la estabilidad política y los mercados financieros: en caso de que Morena pierda la elección, López Obrador desconocería los resultados y descalificaría a las autoridades electorales y llamaría a la movilización social.6. Los riesgos del proceso electoral.

Aquí se presenta el documento completo en PDF