¿En la Luna y sin agua para el cemento? La orina de los astronautas sirve para hacer concreto

Categoría: Ciencia

Washington D. C.- 12 de mayo de 2020.- (aguzados.com).- La Agencia Espacial Europea (ESA) señaló que la orina humana algún día podría convertirse en un ingrediente útil para hacer concreto para construir en la luna.

Los investigadores del estudio reciente -que la agencia patrocinó- encontraron que la urea, el principal compuesto orgánico en la orina, haría la mezcla para un "concreto lunar" más maleable antes de que se endurezca en su forma final resistente.

Determinaron que usar solo materiales disponibles en el sitio para una base lunar u otra construcción reduciría la necesidad de lanzar suministros desde la Tierra.

"Gracias a los futuros habitantes lunares, los 1.5 litros de desechos líquidos que una persona genera cada día podrían convertirse en un subproducto prometedor para la exploración espacial", dijeron en un comunicado.

En la Tierra, las empresas químicas y médicas utilizan la urea como fertilizante industrial y materia prima.

Junto con la urea, el ingrediente principal en el nuevo "concreto” sería un suelo en polvo que se encuentra en la superficie de la luna, conocido como regolito lunar.

La ESA dijo que la urea, que puede romper los enlaces de hidrógeno y reducir la viscosidad de las mezclas fluidas, limitaría la cantidad de agua necesaria en la receta.

En 2017, durante la Conferencia Lunar Global en Beijing, se dejó claro el deseo de construir una base lunar para 2050. Este descubrimiento podría ayudar a este propósito que tendrá “un módulo de experimento biológico y otro de investigación”, informó Bernard H. Foing, director ejecutivo del Grupo Internacional de Trabajo de Exploración Lunar.

El objetivo es dejar claro -gradualmente- que puede existir una vida autosuficiente en la luna, aseveró Foing. Un esfuerzo al que se sumó China con entusiasmo. Ouyang Ziyuan, jefe del proyecto de Exploración Lunar en el país, precisó que la base lunar “puede verse como un escudo contra la radiación del universo, para que podamos simular el ambiente de la atmósfera y establecer un sistema de mantenimiento de la vida en el interior”.

"La esperanza es que la orina de los astronautas se pueda usar esencialmente como en una futura base lunar, con pequeños ajustes en el contenido de agua", dijo el coautor del estudio Marlies Arnhof en la declaración de la ESA. "Esto es muy práctico y evita la necesidad de complicar aún más los sofisticados sistemas de reciclaje de agua en el espacio".